



FAQs
¿Qué es el coaching?
Según la International Coach Federation el coaching "consiste en una relación profesional continuada que ayuda a obtener resultados extraordinarios en la vida, profesión, empresa o negocios de las personas".
Mediante el proceso de coaching, el cliente profundiza en su conocimiento, aumenta su rendimiento y mejora su calidad de vida.
Este método interactivo crea transparencia y motiva para actuar.
El coaching toma como punto de partida la situación actual del cliente y se centra en lo que éste esté dispuesto a hacer para llegar a donde le gustarÃa estar en el futuro, siendo conscientes de que todo resultado depende de sus intenciones, elecciones y acciones, respaldadas por el esfuerzo del coach y la aplicación del método de coaching.
El coaching es un proceso de cambio de vida que te ayuda a identificar tus objetivos, superar las barreras que se interponen en tu camino, y definir las estrategias adecuadas que te permitirán avanzar rápidamente hacia delante. El coaching te reta y, sutÃlmente, te hace responsable por hacer las cosas que dices que quieres hacer.
01
02
¿Qué significa coaching para médicos?
Este tipo de coaching es muy completo porque se puede trabajar a la vez tanto a nivel personal como profesional. Su objetivo es lograr éxito, y una vida plena y feliz.
Un médico tiene un papel de gran relevancia y para que sea muy bueno en su trabajo debe sentirse feliz y libre. Tiene la vida de otros en sus manos y es una gran responsabilidad que podrá asumir adecuadamente si se siente en coherencia consigo mismo y con su vida. Tiene la responsabilidad de cuidarse para poder ejercer bien y ayudar lo mejor posible a sus pacientes.
Se trabajará según tus propias necesidades.
El coaching empieza con una "sesión de descubrimiento" donde aprendo más acerca de mi cliente, sus valores, lo que está funcionando bien en su vida, lo que quiere cambiar o mejorar, tanto en su trabajo como fuera de éste.
Ayudo a clarificar lo que deseas alcanzar y juntos establecemos metas especÃficas.
Trabajaremos por teléfono o en persona 2 ó 3 veces al mes durante 60 minutos por sesión.
El coaching requiere un compromiso por tu parte para hacer cambios.
Mi único objetivo es ayudarte a avanzar en las áreas que has identificado como importantes para ti y me comprometo a apoyarte para que llegues donde quieres.

03
¿Por qué razones tÃpicas un médico quiere trabajar con un coach?
​
-
Cuando uno tiene metas que desea alcanzar y necesita desarrollar habilidades especificas o tener las herramientas adecuadas.
-
Cuando uno vive apurado, estresado, sobrecargado de actividades que consumen sus ganas, agotan su energÃa, desgastan sus vÃnculos y perjudican su propia salud o si uno está interesado en su crecimiento personal.
-
Cuando uno quiere cambiar o mejorar algunas cosas en su vida a nivel personal, familiar o profesional.
-
Cuando uno siente que le falta algo, sepa o no definirlo.
​
04
¿En qué se diferencia el coaching de la psicoterapia?
​
El coaching no tiene nada que ver con la psicoterapia. En psicoterapia se porta la atención hacia el pasado y el "por qué" de la conducta. En el proceso de coaching se trabaja sobre el "cómo" y lo que uno desea en el futuro.
El coaching es concreto, se trabaja para lograr resultados y no para entender la situación que te ha llevado donde estás ahora. Se determina donde está el cliente ahora y donde quiere llegar. Sobre esta base, el plan de trabajo será realizado con el fin de alcanzar el "estado deseado". El coaching requiere motivación y ganas de cambio. En comparación con la psicoterapia, el coaching es más corto y el ritmo de cambio es mucho más rápido.
05
¿Es el coaching por teléfono tan eficaz como presencial?
​
El coaching funciona igual de bien ya sea en persona o por teléfono. Te ahorras el tiempo de desplazamiento y puedes beneficiarte de la consulta desde tu trabajo o casa. Además, médicos de toda España y de otros paÃses pueden beneficiarse de nuestros servicios.
Muchos médicos consideran que el coaching por teléfono les da más libertad para ser completamente sinceros acerca de su vida y lo que está pasando. Otros prefieren el contacto directo que suponen las citas en persona. Es totalmente una cuestión de preferencias.
06
¿Es lo que hablamos confidencial?
Completamente. La confidencialidad es esencial para que tengas confianza en mà como tu coach. La información y los datos que me proporciones estarán sujetos a un tratamiento totalmente confidencial. Mereces tener un lugar donde puedas sentirte seguro y libre de expresar lo que quieras. La confianza, el respecto y la honestidad son los pilares de un buen trabajo de coaching.
07
¿Funciona el coaching para todos los médicos?
​Si uno se anima a hacer cambios en su vida, entonces el coaching funcionará para él.
El coaching no consiste en tomar un curso. Hay que ser proactivo, uno tiene que querer cambiar y estar listo para hacerlo.
También el proceso de coaching lleva su tiempo. Es como ir al gimnasio, solo una o dos veces no conducirán al progreso. El coaching requiere normalmente por lo menos seis meses para lograr un cambio sostenible.
Como coach, estoy orientada a resultados y estoy plenamente comprometida ayudarte a alcanzar tus metas.
Para que funcione, tienes que estar dispuesto a mirar hacia adentro y ser honesto contigo mismo, abierto y dispuesto a probar cosas nuevas. También nuestra relación debe ser de total confianza, estaré a tu lado y a tu servicio para que alcances tus metas y diseñar "tu nuevo YO", "tu nueva VIDA".
En resumen, siempre y cuando uno quiere cambiar, se puede.